Mezza y Álvarez Pereyra: Hacia una revisión feminista de la libertad virtual
l uso compulsivo de las redes sociales como el canal privilegiado para propiciar y encauzar vínculos con otros, demanda una revisión crítica que a menudo es subestimada. De lo que se trata es de repensar crítica, colectivamente y desde una perspectiva feminista la centralidad que éstas poseen en la circulación de imaginarios, valores, aspiraciones y expectativas. Es indudable que gracias al movimiento feminista se ha avanzado muchísimo en la superación de roles y estereotipos de género, pero aún queda un largo camino por recorrer.