• ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • Documentos
    • Participá de Sociedad Futura
  • Secciones
    • Internacional
    • La realidad argentina
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Teoría socialista
    • Viejos textos
  • Presentaciones
  • Números
    • Agosto 2020 – Feminismo
    • Julio 2020 – Arte y Cultura dn del siglo XXI
    • Junio 2020 – Dossier sobre los Partidos Comunistas
    • Mayo 2020 – El mundo del trabajo
    • Dossier especial «Covid-19»
    • Abril 2020 – Fútbol
    • Año 2019
    • Año 2018
Sociedad Futura
presentaciones

Presentación del Número 8: Capitalismo Digital

Por adminfutura · En diciembre 16, 2020
Print Friendly, PDF & Email

Como saben, este año inauguramos un nuevo esquema de publicación de nuestros números. Durante todo el 2020 (y así será en adelante), funcionamos en dos niveles. Por un lado, los dossiers mensuales. Estos abordaron diversos temas, siguiendo de manera más o menos inmediata la coyuntura argentina e internacional, además de conmemorar algunas fechas que los que integramos Sociedad Futura consideramos muy importantes (como el aniversario del nacimiento de Engels olos 50 años del triunfo de la Unidad Popular en Chile). Por el otro, los números semestrales. A mediados de este año publicamos un número muy completo sobre historiografía de Partidos Comunistas de diversos países latinoamericanos y europeos.

Y ahora, para nuestro segundo número semestral, y a modo de cierre de un año tan particular para todos, les presentamos un estudio de las nuevas tendencias digitales del Capitalismo. Es un tema muy complejo, desde luego, y al que se dedica una gran cantidad de militantes y académicos alrededor del mundo. La pandemia que padecimos este año sirvió de catalizador para muchos de los debates acerca de las características del capitalismo en una era donde las tecnologías de la comunicación y la información ocupan cada vez más espacios en nuestras vidas individuales y colectivas.

En este número no encontrarán una lectura unilateral acerca del capitalismo digital. Ni siquiera encontrarán una postura definida sobre qué es, desde cuándo existe y si es posible considerarlo como una nueva etapa del capitalismo, tal como. por ejemplo, el capitalismo industrial sucedió al mercantil. Nos interesa más estudiar el tema como un complejo universo donde se interrelacionan los aspectos más relevantes de los últimos cuarenta años del desarrollo capitalista. Así, la presente edición de Sociedad Futura intentó hacer eco de diferentes perspectivas teóricas en el estudio de la relación entre capitalismo, política, sociedad y tecnología. Asimismo, no quisimos dejar de dar espacio a colectivos militantes que se ocupan diaramente del impacto de las nuevas plataformas en la vida de las y los trabajadores.

Le queremos agradecer a todas las personas que amablemente colaboraron con el número. En especial, a quienes contribuyeron con un texto o en el armado y planificación de esta publicación: Hernán Martini, Julio Ibarra, Claudio Boada y Fernanda Lacey, Juan Acerbi, Ekaitz Cancela y Ferrán Llistosella.

Sin más preámbulo, el número 8 está compuesto por:

  • La disputa por la revolución tecnológica: Economía de plataforma y los datos, por Hernán Martini.
  • Entrevista a Ekaitz Cancela, por Juan Delgado.
  • Internet debería ser un bien público, por Ben Tarnoff. Traducido por Lucía Abelleira Castro.
  • Reseña de Ciber-Comunismo. Planificación económica, computadoras y democracia, de Paul Cockshott y Maxi Nieto Fernández, por Ferrán Llistosella Grinyó.
  • Disputar la Modernidad al Capital. Reseña de Inventar el futuro de Nick Srnicek y Alex Williams, por Isidoro Cruz Bernal.
  • Irregularidades Habituales Detectadas en las Plataformas, por Fernanda Lacey y Claudio Daniel Boada.
  • La poliética de la voluntad de no tener voluntad, por Juan Acerbi.
  • Análisis económico de las plataformas, por Julio Ibarra.
Dossier Capitalismo digitalPresentación
Compartir Tweet

adminfutura

También le puede interesar

  • presentaciones

    Presentación del Dossier de Noviembre: A 200 años del nacimiento de Engels

  • presentaciones

    Presentación dossier de octubre 2020: Nuevas y viejas derechas

  • presentaciones

    Mini dossier: A 3 años del fallecimiento de Antoni Domènech

Colaborá, Participá o contactate con la revista

Categorías

  • Conferencia
  • Cuestiones Urbanas
  • Documentos
  • Entrevistas
  • Internacional
  • La realidad argentina
  • presentaciones
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Teoría socialista
  • Viejos textos
  • Volver a Inicio

© 2020 Sociedad Futura